jueves, 1 de agosto de 2013

Organizan jornada de actualización para transporte privado de carga pesada



San Cristóbal, 31 de julio de 2013 (Prensa ORIC).- “Siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, del 26 de agosto al 8 de septiembre se efectuará una jornada de actualización de datos del transporte de carga pesada y particular, correspondiente al registro de usuarios corporativos de la empresa privada”.

La información fue aportada por Luis Cáceres, jefe regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), quien precisó que cerca de 50 funcionarios atenderán y tramitarán las diferentes solicitudes.

En compañía de Thais  Machado, jefe nacional de Servicios Corporativos del INTT; Leonardo Zambrano y Eduardo Noguera funcionarios de la Dirección de Política, Cáceres mencionó que la actividad contempla el registro de  vehículos  originales,  traspasos, asignación de placas, entre otros.

“Es una acción que responde a las solicitudes hechas por el sector empresarial en el marco del Gobierno de Calle celebrado en el Táchira, donde los representantes del transporte de carga pesada de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, manifestaron las problemáticas que enfrentan por la falta de documentación correspondiente”.

Dijo que los empresarios manifiestan la necesidad de una atención especial, ya que por  falta de tiempo se les dificulta  tramitar la gran cantidad de solicitudes correspondientes al volumen de vehículos que compran y venden en la zona de frontera y apuntó que el operativo pudiera extenderse por más días de ser necesario.

“Darío Arteaga, presidente del INTT, en atención a la solicitud hecha por el gobernador José Vielma Mora, de dar inicio a este operativo especial, envió el equipo de trabajo al Táchira para precisar toda la organización y logística requerida para atender aproximadamente a 2 mil usuarios en la frontera”, expresó Machado.

Manifestó que gozarán de este servicio, tanto los trabajadores de las empresas privadas, como sus familiares.

Detalló la funcionaria que la jornada consiste en un tratado especial, “es un servicio VIP que se realiza desde hace tiempo. Por ser usuarios corporativos los trabajadores y sus familiares, por cada trámite requerido, además de los impuestos correspondientes deben cancelar una Unidad Tributaria”.

Explicó que los traspasos, por ejemplo, es la documentación requerida, en el caso de la compra y venta, “es ahí cuando se hace necesario la actualización de datos. Siempre se está actualizando”.

La actividad se realizará en el Hotel Aguas Calientes de Ureña, teniendo el apoyo de los ayuntamientos de Bolívar y Pedro María Ureña en cuanto a la logística, en coordinación con el Gobierno Regional a través de la Dirección de Política, indicó su representante, Eduardo Noguera.

"Este procedimiento que favorece en un principio al sector del transporte de carga pesada internacional de la frontera, se prevé llevarlo a otros municipios de la región, como es el caso de San Cristóbal, esto según previas conversaciones”, aseguró. FIN/ Isabel Cárdenas. Fotos: José Ramírez

No hay comentarios:

Publicar un comentario