jueves, 23 de enero de 2014

Gobernación recogió 369 toneladas de basura en seis días


Sólo en el municipio San Cristóbal


San Cristóbal, 22 de enero de 2014 (Prensa ORIC).- Cumpliendo con su palabra de sanear a San Cristóbal, el Ejecutivo Regional recolectó 369 toneladas de desechos sólidos en la capital tachirense, en los primeros seis días del plan integral que inició el pasado jueves 16 de enero.

Leonardo Zambrano, coordinador de saneamiento ambiental, recordó que aun cuando no es competencia del Poder Ejecutivo, el mandatario Vielma Mora cumple estas labores porque está preocupado por la salud del colectivo que habita en la ciudad.

“Para nadie es un secreto el problema que hubo desde el año pasado con la recolección de basura, lo que generó una acumulación  inusual en las calles que pudo a su vez, originar un brote de enfermedades, por eso fue que nuestro Gobernador decidió apoyar la recolección de desechos”.

Afirmó que por encima de las diferencias de pensamiento y de ideología, está el bienestar del pueblo, razón por la cual Vielma Mora invitó al alcalde de San Cristóbal a unir esfuerzos para beneficiar a los habitantes de la ciudad.

Explicó Zambrano que en el plan integral de recolección de basura participan 42 personas, quienes laboran en ocho rutas, siete que recorren San Cristóbal y una adicional que realiza la limpieza en el municipio Cárdenas.

“Comenzamos el pasado jueves, contamos con cinco camiones compactadores, cada una con una capacidad de 10 toneladas y tenemos también el apoyo de Corpointa y Lotería del Táchira, con cinco camiones volteo”.


Mencionó que la jornada laboral inicia a las seis de la mañana y concluye a las ocho de la noche, cuando los camiones se trasladan al vertedero de Torbes para hacer la disposición de la basura.

“Operación Cayapa”

Para reforzar aún más el saneamiento de la ciudad, Zambrano agregó que realizan una “Operación Cayapa”, la cual consiste en cubrir una ruta nocturna, en zonas específicas de San Cristóbal.

“Este es un operativo de emergencia que generalmente iniciamos entre siete y ocho de la noche con el propósito de atender de manera específica, los sectores que necesiten con mayor prioridad la limpieza de sus comunidades”.

Puntualizó que en la ruta nocturna utilizan cinco camiones compactadores y dos volteos.

“Hemos realizado la ‘Operación Cayapa’ en Barrio Obrero y hoy (miércoles) estaremos en Barrio Sucre, Pirineos y Quinimarí para limpiar estos sectores tras el caos en que se encuentran desde el año pasado”, concluyó. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: José Ramírez.


Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: 
@elcomunero2011 

Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA  

Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario