San Cristóbal, 04 de febrero de 2014 (Prensa ORIC).- La Gobernación Bolivariana del Táchira adecúa desde el año pasado un modelo de gestión pública basado en indicadores estadísticos, que han permitido determinar de manera científica, cómo y dónde se deben desarrollar las políticas públicas así como medir su impacto.
Nelson Ortega, Jefe de Estadística de la Dirección de Planificación, mencionó que dichas labores también permiten evaluar y controlar las funciones públicas y la inversión que cumple el Ejecutivo Regional a través de todas sus dependencias.
“Llevamos un orden para cumplir con lo establecido en nuestra gestión; el 2013 fue muy importante para nosotros porque logramos innovar a través de este mecanismo de fiscalización y consideramos que este año será igual de exitoso”.
Señaló que se han emitido publicaciones digitales que contienen indicadores de vital importancia para la formulación de estrategias y políticas destinadas a superar las necesidades de la población.
“Se compilan a través del Sistema de Información Regional del Táchira (Sirta), lo cual automatiza los procesos que desarrolla el Ejecutivo, uno de los aspectos medulares propuestos por el gobernador José Gregorio Vielma Mora”.
Apuntó Ortega que este año tienen la novedad de incorporar a los órganos nacionales y estudiar con detalle el impacto de los proyectos que desarrollan, aportando significativamente en un sistema de gobierno, que tribute sustantivamente al Plan de la Patria y al Plan de Desarrollo del Táchira 2013-2016.
Resaltó el trabajo articulado que efectúan con el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que permite que los indicadores de gestión de la Gobernación sean reconocidos a través del Sistema Estadístico Nacional, el cual verificó que Táchira es pionera en el desenvolvimiento de estas actividades.
“Conformamos los Comité Estadísticos Estadales con las dependencias nacionales en áreas de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, Servicios Públicos e Infraestructura, Seguridad Ciudadana, Economía Popular, Agricultura, Ambiente, Educación Cultura y Deporte”, concluyó. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Doris Hernández.
Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: @elcomunero2011
Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA
Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario