viernes, 24 de enero de 2014

Elias: Jaua “Afianzamos hermandad binacional con puente ‘Tienditas’”



San Cristóbal, 24 de enero de 2014 (Prensa ORIC).- El Canciller de Venezuela, Elías Jaua, manifestó en el acto de colocación de la piedra fundacional del puente internacional que unirá a Tienditas en Táchira con Villa Silvania en Colombia, que está novedosa estructura servirá para estrechar aún más, la hermandad de ambos países.

Jaua mencionó que el intercambio comercial será el mayor beneficiado debido a que contará con una carretera moderna para el traslado legal de las mercancías que a diario se movilizan entre Venezuela y Colombia por los cuatro puentes internacionales que existen; tres en Táchira y uno en Apure.
El Canciller afirmó que además del comercio, también resultarán beneficiados el turismo, el deporte y otros sectores por cuanto se tratará de una vía de comunicación adaptada a la modernidad.
Desestimó la versión esgrimida por voceros políticos, quienes consideran que el nuevo puente fomentará el tráfico ilegal de mercancía venezolana como alimentos y combustible, a territorio colombiano.
“Todo lo contrario, este puente es para formalizar lo que hoy es informal, para legalizar lo que hoy es ilegal, no es cerrándonos, sino formalizando la comunicación, el tránsito, el comercio, el turismo, el intercambio; vamos a erradicar los flagelos que históricamente han atacado la frontera”.
Jaua resaltó el interés demostrado por el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, de consolidar esta obra que estuvo manejándose con Colombia desde hace una década.

“Sueño cumplido”

La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, afirmó que la colocación de la piedra fundacional del puente internacional, es el inicio del cumplimiento de un sueño que alegrará a todo el Departamento de Norte de Santander, ubicado en el oriente del país vecino.
Sostuvo que la magnitud de la obra, evidencia el desarrollo binacional, que se puede lograr a través del trabajo conjunto, como se trabaja en este puente.

“Venimos acostumbrados de los otros dos puentes (‘Simón Bolívar’ y ‘Francisco de Paula Santander’) y aquí vemos la magnitud de esta obra que nos permite soñar con un gran descongestionamiento de las ciudades fronterizas, donde transitan las cargas”.
Dijo estar en sintonía con lo expuesto por su homólogo venezolano, en el sentido de aprovechar las nuevas vías de comunicación para erradicar los ilícitos cometidos en frontera y que afectan al colectivo, especialmente al venezolano.

Holguín apuntó que el Comandante Eterno Hugo Chávez, estaría contento con esta obra, debido a que fue punto de conversación en varios encuentros sostenidos con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

Luego de la colocación de la piedra fundacional, la comitiva se trasladó a Cúcuta (Colombia), donde conversarán sobre diferentes temas relacionados con la frontera colombo-venezolana.
Se espera que en la agenda se aborde la propuesta del gobernador José Gregorio Vielma Mora, de crear la Zona Económica Especial en la frontera, como medida para minimizar el contrabando. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Edgar Carmona-Doris Hernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario