viernes, 7 de febrero de 2014

“Hay un plan orquestado para crear caos en Táchira”


Vielma Mora reiteró que el responsable de los actos violentos es Leopoldo López



San Cristóbal, 07 de febrero de 2014 (Prensa ORIC).- José Gregorio Vielma Mora, gobernador del Táchira, denunció que existe un plan desestabilizador para generar terror en la entidad y apuntó que los líderes de dichas acciones son Leopoldo López y dirigentes regionales de Voluntad Popular y Copei.

Describió el mandatario regional, las horas de tensión que se vivieron este jueves desde el mediodía en la Residencia Oficial de Gobernadores, cuando un grupo aproximado de 70 encapuchados, arremetieron contra la estructura que es Patrimonio Histórico del Táchira.

Sostuvo que el plan está acompañado internacionalmente a través de algunos medios extranjeros que tergiversan las informaciones para hacer creer que el Gobierno Bolivariano del Táchira es un tirano.

“Aquí los tiranos son otros; esta Residencia ha sido violada en dos ocasiones, la primera en 2002 cuando sacaron al gobernador Ronald Blanco y ahora lo ocurrido ayer, mientras gobernó la derecha en cuatro años, aquí no hubo alteraciones”.

Con fotografías y vídeos, Vielma Mora afirmó que los disturbios violentos obedecen a directrices emitidas por Leopoldo López, quien insiste en salir a la calle a protestar con vehemencia para crear un clima de caos en el territorio nacional, el cual pretende iniciar en la entidad fronteriza.


Mencionó que el Gobierno Bolivariano del Táchira no está de acuerdo con que la violencia se apodere de la región, razón por la cual promueve la cultura de paz que fomenta el presidente Nicolás Maduro.

“Estamos contrarios a la violencia, no estamos de acuerdo con que traten de alterar la paz de los tachirenses porque un grupo de 60 personas nunca serán mayoría ante los cientos de miles que queremos bienestar”.

Dijo que estos hechos perjudican a toda la población y anunció que mantendrá su apoyo al sector productivo de la entidad, la cual también resulta afectada por estos conatos de violencia.

Extendió un llamado a los padres y representantes para que aconsejen a sus hijos y no caigan en la trampa que los sectores opositores quieren desarrollar, para utilizar como carne de cañón a los jóvenes universitarios.

Manifestó que los estudiantes del Táchira son amantes de la paz y no promueven la violencia “porque son excelentes personas, son creadores, son valiosos y saben que la mejor forma de construir el país es estudiando y superándose cada día”.

Desmintió que en los hechos ocurridos el jueves la policía regional y la Guardia Nacional Bolivariana atropellaron a los manifestantes.


“Totalmente falso, la policía no tiene armas largas, aquí nunca hubo devolución de la violencia, solo se quedaron protegiendo a la Primera Dama y a las otras mujeres que trabajaban en la Residencia de Gobernadores”.

Más de 500 mil bolívares en daños

Relató el mandatario regional que los destrozos generados los encapuchados, generó una pérdida de más de 500 mil bolívares en los enseres que dañaron, incluyendo cámaras de seguridad y computadoras.

Vielma Mora agregó que los manifestantes están plenamente identificados, aunque no quiso dar mayores detalles por respeto a sus padres y representantes.

“Pero si siguen con estas acciones violentas, los delataremos públicamente, sabemos quiénes son, donde estudian, qué hacen, están totalmente identificados”.

Recordó que en la Residencia de Gobernadores funciona el centro de rehabilitación “José Gregorio Hernández”, donde asiste diariamente un promedio de 130 pacientes, con dificultades físicas y neurológicas, quienes no pudieron cumplir con su tratamiento ni el jueves ni el viernes.

Nilda Mojica, encargada del centro de rehabilitación explicó que los pacientes provienen de toda la región, la mayoría son de escasos recursos y asisten en sillas de rueda o andaderas.

“Suspendimos la atención a nuestros pacientes porque no queremos ponerlos en riesgo ante estas acciones que no son características de los tachirenses porque quienes vivimos en esta tierra, somos gente llenos de cordialidad y de paz”.

Para Vielma Mora, la protesta violenta no surgió espontáneamente y por el contrario, estuvo bien planificada por Leopoldo López y los dirigentes regionales de Voluntad Popular.

“Lanzaron bolsas plásticas contentivas de basura, pero eran desechos bien seleccionados, con materiales livianos y fáciles de incendiar como papeles y hojas; allí no habían desechos orgánicos”.

Desenmascarados

Expresó el mandatario que gracias a labores de inteligencia, descubrieron que estos grupos que pretenden crear un clima de ingobernabilidad en el Táchira, tenían planeado atacar un centro comercial, un abasto de víveres y una franquicia trasnacional de comida rápida.

“Para que sepa pueblo del Táchira, aquí no hay nada aislado, supimos que querían incendiar un centro comercial ubicado en la avenida Ferrero Tamayo al igual que un local de comida rápida que se encuentra al frente de este centro comercial y una reconocida distribuidora de víveres”.

Motivos

El Gobernador afirmó que los manifestantes realizaron estas acciones por cuatro motivos; el primero para tratar de esconder el decomiso de más de mil toneladas de alimentos en los procedimientos efectuados en los últimos tres días, los cuales serían llevados a Colombia por contrabando.

“Otro de los motivos es porque el Ministerio Público emitió decisiones sobre 12 exdirectivos de la Lotería del Táchira; también quisieron opacar la reunión binacional efectuada en Maracaibo ayer (jueves) porque resultó exitosa y porque el ‘Movimiento Por la Paz y la Vida’ cada día gana más fuerza en la entidad”, concluyó. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Doris Hernández. 


Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: 
@elcomunero2011 

Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA  

Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario