Un río de gente pacífica llenó las calles de San Cristóbal
San Cristòbal, 8 de febrero de 2014. (Prensa Oric),- Enmarcado en el Movimiento por la Paz y la Vida y atendiendo el llamado realizado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora y la Primera Dama Karla Jiménez de Vielma, tachirenses se concentraron frente a la Residencia de Gobernadores con pancartas, globos y consignas de paz, para marchar en repudio a los actos violentos suscitados en el estado.
“El Táchira es una tierra cordial y desde la Gobernación continuamos con las puertas abiertas para el diálogo, donde podamos conjugar ideas y pensamientos que conlleven al desarrollo”, afirmó Vielma Mora en un discurso de paz, rechazando la violencia y las agresiones generadas por un grupo de encapuchados.
Agregó, “quienes atacaron Residencia no tuvieron compasión con los pacientes que acuden al centro de rehabilitación que allí funciona, pero mientras ellos lanzan piedras, nosotros lanzamos flores; mientras ellos incendian la ciudad, nosotros lanzamos agua para la vida.”
Luego de una hermosa misa ecuménica llevada a cabo en la Residencia de Gobernadores, se dio inicio a la caminata por la paz organizada por el ejecutivo regional y que agrupó al pueblo tachirenses. La misma finalizó en la Plaza Bolívar, lugar donde se entregó una ofrenda floral al Libertador, se elevó la bandera por la paz y se presentó una agenda cultural para el disfrute de los asistentes.
La Primera Dama y coordinadora del Movimiento por la Paz y la Vida, Karla Jiménez de Vielma, repudió las acciones de dirigentes políticos como Leopoldo López, quien utiliza a algunos estudiantes como carne de cañón en manifestaciones violentas.
“El movimiento por la paz es un movimiento racional y colectivo para avanzar hacia el desarrollo y el progreso. No debemos permitir que esa minoría genere violencia, porque la única forma de salir adelante es estudiando y graduándose”, agregó la Primera Dama.
Finalmente, la Secretaria de Gobierno, María Gabriela Varela, afirmó que con esta multitudinaria marcha se demostró que el pueblo tachirense quiere paz, pero lamenta que algunos estudiantes hayan cambiado los lápicez, por bombas molotov. Ricardo Rincón/ Fotos: Antherson Márquez
Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: @elcomunero2011
Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA
Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario