San Cristóbal, 23 de julio de 2013 (Prensa ORIC).- En aras de mejorar las condiciones de movilidad de la troncal siete, desde Cordero hasta La Grita, y garantizar mayor seguridad a los miles de feligreses que participarán de la “Caminata del Peregrino”, con motivo de las festividades en honor al Santo Cristo, el Gobierno del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), recupera este anillo vial de montaña.
Así lo informó el titular del IVT, Nilton Trejo, quien precisó que cuadrillas de obreros adscritos a este órgano ejecutan trabajos de bacheo y colocación de carpetas asfálticas en la atención de tramos críticos que requieren ser acondicionados, aunado a labores de deforestación y limpieza de laterales.
Explicó que se estima colocar más de 700 toneladas de asfalto caliente y la simultánea limpieza de drenajes, cunetas y alcantarillas en una longitud que abarcará 76 kilómetros, lo que permitirá mejorar la transitabilidad en los tramos que presentan desgaste de la carpeta asfáltica en sitios puntuales en los municipios Andrés Bello, José María Vargas y Jáuregui.
Nuestro gobernador José Vielma Mora giró instrucciones precisas a las distintas dependencias, con el propósito de afinar la organización de las festividades religiosas en honor al Santo Cristo de La Grita y al IVT le corresponde lo concerniente al mejoramiento de la ‘Ruta del Peregrino’, en cuya acción de mantenimiento estamos sumados”.
Refirió que el acondicionamiento de esta carretera de la zona de montaña constituye una acción más del Gobierno Bolivariano del Táchira, la cual traerá consigo innumerables beneficios para la multitudinaria feligresía que año tras año, por tradición religiosa, toma La Grita en fervorosa manifestación.
“Estos trabajos también beneficiarán a las comunidades de la zona y usuarios en general, quienes plantearon la necesidad de mejorar la vía, en aras de un mayor bienestar social para todos los habitantes de las diferentes aldeas y áreas de influencia”.
Apuntó que el trabajo de mantenimiento en las vías debe involucrar en forma integral, la participación voluntaria de usuarios y comunidades, ya que de no existir una mutua cooperación, de nada valdría el esfuerzo que en materia de inversión de recursos cumple el Gobierno Regional. FIN/ Yadira Quiroz. Fotos: IVT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario